Tenés tus trompas ligadas y querés ser madre?

FERTILAB TE OFRECE UNA GRAN POSIBILIDAD.
SÍ QUE ES POSIBLE QUEDARSE EMBARAZADA TRAS UNA LIGADURA DE TROMPAS. SE PUEDE LLEVAR A CABO DE 2 MANERAS: MEDIANTE LA FECUNDACIÓN IN VITRO O MEDIANTE UNA REVERSIÓN DE LA LIGADURA POR CIRUGÍA.
LA REVERSIÓN ES UNA TÉCNICA QUIRÚRGICA COMPLEJA Y CON BAJAS POSIBILIDADES DE ÉXITO. LA FECUNDACIÓN IN VITRO TE OFRECE UNA OPCIÓN MÁS EFICAZ Y MENOS INVASIVA. ENTERATE MÁS.

¿Cómo lograr un embarazo si tus trompas están ligadas?

La ligadura de trompas es un método de anticoncepción femenino definitivo que evita el embarazo por impedir el contacto entre óvulos y espermatozoides. Consiste en una intervención quirúrgica en la que se ligan o cortan las trompas de Falopio, que es donde naturalmente los espermatozoides encuentran y fecundan al óvulo. De esta manera, la fecundación no puede ocurrir ya que existe una barrera que impide ese encuentro. Es un método, en principio, permanente e irreversible. Sin embargo, los avances en medicina reproductiva permiten ser madre a una mujer con las trompas de Falopio ligadas.

Las distintas opciones reproductivas para aquellas mujeres que quieran tener hijos tras la ligadura tubaria son:la reversión de la oclusión tubaria mediante cirugía o la fecundación in vitro (FIV).

La cirugía de reversión de la ligadura de trompa puede realizarse por técnica de microcirugía, pero es compleja y poco efectiva, por lo que resulta complicado recuperar la fertilidad y con ello la capacidad de gestación espontánea. Además, aumenta la probabilidad de embarazo ectópico.

La opción reproductiva más eficaz y práctica hoy en día que tienen las mujeres que se han hecho una ligadura de trompas para poder volver a ser madre es la fecundación in vitro.

 

Aunque la ligadura de trompas impida la fecundación, el proceso de ovulación y los ciclos menstruales no sufren alteración con esta intervención, ya que el sistema hormonal hipotálamo-hipófisis-ovario sigue funcionando. Por esta razón, la ovulación sigue ocurriendo y la cavidad uterina no presenta alteraciones, de modo que la mujer podrá someterse a un ciclo de FIV para lograr el embarazo.

Para ello, se realiza un proceso de estimulación ovárica controlada tras el que se obtendrán los óvulos mediante punción folicular que serán fecundados con espermatozoides de la pareja o de un donante. Posteriormente, los embriones creados serán transferidos al útero a la espera de que se produzca la implantación embrionaria y, con ello, el embarazo.

La fecundación in vitro es la opción reproductiva más adecuada y más realizada para mujeres con ligadura de trompas que deseen quedar embarazadas, ya que ofrece tasas de éxito altamente satisfactorias. Puede realizarse con los óvulos propios de la mujer o, en el caso de que por su edad no sean de calidad o no estén en la cantidad suficiente, también a través de la donación de óvulos.

.

Consultorio:  Lunes a Viernes de 8 a 17  | WhatsApp - Méd: 11-3132-3810 - Eco: 11-3132-2724 - Ovo: 11-3131-8393 (solo de lun a vie de 9 a 15 )

Escanea el código